La eficiencia energética ya no es solo una estrategia para reducir costos, sino una oportunidad real de negocio. Con los Certificados de Ahorro Energético (CAE), las empresas pueden monetizar su ahorro de energía, transformando cada kilovatio hora (kWh) no consumido en ingresos adicionales.
¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)?
Los CAE son documentos electrónicos que certifican la reducción de 1 kWh/año de energía final gracias a la implementación de medidas de eficiencia energética. Estos certificados pueden venderse en el mercado a empresas que necesitan cumplir con sus objetivos de ahorro energético, permitiendo obtener un retorno financiero por las mejoras implementadas.
¿Cuánto valen los CAE en 2025?
El valor de los CAE para 2025 se ha fijado en 189,165.95 euros por GWh ahorrado, lo que equivale a 0.189 euros por kWh. Esto significa que si tu empresa ahorra 1.000 kWh (1 MWh), podría generar aproximadamente 189 euros en ingresos por la venta de CAE.
¿Cómo obtener Certificados de Ahorro Energético?
Si quieres aprovechar esta oportunidad, sigue estos pasos:
1. Implementa medidas de eficiencia energética
Desde la optimización de procesos hasta la modernización de equipos, cualquier acción que reduzca el consumo energético puede traducirse en CAE.
2. Mide y verifica adecuadamente tus ahorros
No todos los proyectos pueden calcularse con fichas estándar. Si has implementado actuaciones singulares o soluciones innovadoras, necesitas expertos en Medición y Verificación (M&V) que validen los ahorros de manera precisa. Aplicamos metodologías reconocidas, como el Protocolo IPMVP, para garantizar que tu proyecto cumpla con los requisitos exigidos.
3. Verifica y certifica los ahorros
Es obligatorio contar con una entidad acreditada que valide y certifique los ahorros obtenidos antes de solicitar los CAE.
4. Solicita la emisión de los CAE
Presenta la documentación necesaria ante las autoridades competentes para obtener los certificados correspondientes.
5. Comercializa tus CAE
Una vez emitidos, puedes vender los CAE en el mercado a empresas que necesitan cumplir con sus obligaciones de ahorro energético, generando así ingresos adicionales.
Beneficios adicionales de los CAE
- Cumplimiento normativo → Facilitan el cumplimiento de regulaciones en eficiencia energética.
- Mejora de la competitividad → Reducen costos operativos y abren nuevas fuentes de ingresos.
- Impulso a la sostenibilidad → Refuerzan la imagen corporativa y atraen a clientes comprometidos con el medio ambiente.
No dejes pasar esta oportunidad
Los Certificados de Ahorro Energético permiten que las empresas transformen su eficiencia en rentabilidad. Al optimizar el consumo energético y participar en el mercado de CAE, no solo ahorras, sino que también generas ingresos y refuerzas tu compromiso ambiental.
La eficiencia energética no es solo una inversión en el futuro, es una oportunidad de negocio hoy. ¿Estás listo para monetizar tu ahorro energético?